viernes, 10 de enero de 2014

Mi artículo "Repensando la sostenibilidad ambiental en las empresas"

La sostenibilidad ambiental en un sentido amplio se refiere a la administración eficiente y racional de los recursos ambientales, a la vez que evita un impacto negativo en el ambiente y las personas.  Este es un componente esencial del desarrollo sostenible, ya que sin sostenibilidad ambiental, difícilmente tendremos sostenibilidad económica y social en el futuro. 

En este sentido, es necesario repensar actualmente la estrategia de sostenibilidad ambiental en las empresas.  Según la reconocida escuela de negocios INCAE, los principales “drivers” (conductores) que generan valor ambiental en la estrategia de sostenibilidad de las empresas, son varios: 

-Eficiencia de procesos: que abarca la eficiencia energética y de materiales; la desmaterialización; la reducción de los niveles de toxicidad, etc. 

-Las preferencias del comprador: actualmente los clientes prefieren adquirir productos o servicios de empresas con un alto desempeño ambiental. 

-Obtener acceso a los mercados internacionales más “ecológicos”: se refiere a exigencias del mercado internacional que impone nuevas pautas comerciales (alimentos que no sean genéticamente modificados; productos hechos con materia reciclada; empresas con certificación ISO 14001, etc.) 

-Relaciones comerciales oficiales: este elemento es el más complejo de todos, particularmente importante en relación con la trazabilidad de los productos, y el cumplimiento de los lineamientos de la OMC y la UNFCC. 

-Desempeño ambiental y la competencia en el mercado doméstico: se refiere a desarrollar y utilizar el desempeño ambiental como posición de mercado, algo que las empresas nacionales recién empiezan a prestarle atención en comparación con las multinacionales de países industrializados, para las cuales ya es una práctica de negocios establecida 

-Estímulo a la innovación: elemento determinante para lograr nuevos productos con enfoque ambiental; acceder a nuevos mercados y obtener nuevos clientes. 

-Perfiles de bajo riesgo para financiamiento e inversión: es reconocido el riesgo inherente al tema ambiental en las inversiones, como les he comentado anteriormente, y a nivel internacional existen instrumentos como Los Principios de Ecuador que permiten establecer reglas y principios para líneas de créditos especiales.  Por otro lado, es necesario establecer un capital de riesgo para compañías de rápido crecimiento. 

Todos estos elementos analizados y aplicados correctamente, permiten desarrollar medidas de sostenibilidad ambiental estratégicas.


NOTA:  Artículo originalmente publicado en la revista PANAMA GREEN, Edición de Diciembre-Enero 2014:
http://issuu.com/panamagreenmagazine/docs/panama_green_magazine_december-janu

martes, 12 de noviembre de 2013

Importante descubrimiento de un hongo en la Amazonía que 'devora' plástico

Científicos estadounidenses descubren un  hongo en las selvas de Ecuador, Pestalotiopsis Microspora, que es capaz de degradar poliuretano, usándolo como fuente de alimento. Hasta ahora se creía que este tipo de plástico no podía interactuar con los procesos naturales de descomposición y reciclaje de materiales.
 
Un grupo de estudiantes de bioquímica molecular de la Universidad de Yale, con el profesor Scott Strobel a la cabeza, se adentró en las selvas del Amazonas para "experimentar el proceso de investigación científica de manera amplia y creativa", en busca de organismos endófitos, capaces de vivir en simbiosis con otros sin causar enfermedad,  los investigadores hallaron un hongo con un apetito voraz, capaz de sobrevivir con una dieta basada en poliuretano, e incluso es el único que puede hacerlo sin presencia de oxígeno.

Los resultados de este peculiar hallazgo fueron publicados en la revista científica "Applied and Environmental Microbiology", comentando que el hongo es "una fuente prometedora de biodiversidad de la cual observar propiedades metabólicas útiles para la biorremediación".  Los investigadores aseguran que se trata de un descubrimiento fundamental para futuras aplicaciones de basureros, ya que el poliuretano, que se utiliza en la elaboración de fibras sintéticas, puede tardar cientos de años en descomponerse.

Fuente y texto original en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/38848-Descubren-un-hongo-en-Amazon%C3%ADa-que-devora-plástico

martes, 15 de octubre de 2013

FAS PANAMA - Jornada de Clasificación de Desechos y Reciclaje de Octubre


 
Como cada mes, el próximo sábado 19 de octubre se realizará la Jornada Voluntaria de Clasificación de Desechos de FAS PANAMA, y en esta ocasión habrá una charla sobre como manejo adecuado de las pilas; taller para niños; recolección de juguetes nuevos o usados en buen estado; clasificación de desechos; recolección de desechos reciclables; premios incentivos y refrigerio, sin costo!  Aprende más sobre el reciclaje y contribuye con una cultura sostenible!
 

Feria YO RECICLO de Octubre