miércoles, 18 de febrero de 2015

Nuevo Curso Virtual de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales (2 de marzo)

Curso Virtual de ARAS
 
Del 2 al 20 de marzo
 
 
 
La 39a edición del Curso Virtual de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales (ARAS) se efectuará en español del 2 al 20 de marzo del 2015. 
 
A continuación los aspectos más importantes del Curso Virtual ARAS
  • Es un producto de UNEP FI, INCAE Business School a través del Proyecto Ecobanking, y GIZ
  • En el 2015, celebramos 10 años de nuestro exitoso Programa de Capacitación de ARAS, uno de los más reputados sobre el tema en el mundo. Desde sus inicios, más de 100 capacitaciones se han llevado a cabo en diferentes idiomas y alrededor de 3.000 profesionales del sector financiero de todo el mundo se han capacitado en nuestro Programa de ARAS.
  • El objetivo es proporcionarles las herramientas de análisis y gestión de riesgos ambientales y sociales facilitando la identificación, evaluación y administración de riesgos generados por las operaciones de sus clientes. 
  • Dirigido a gerentes, jefes y funcionarios vinculados a las áreas de análisis de riesgo de banca corporativa, inversiones, y banca comercial situadas o tratando con países en desarrollo y mercados emergentes.
  • Duración de tres semanas con un horario elegido de acuerdo con sus actividades personales y profesionales, invirtiendo dos horas en promedio por día de lunes a viernes. 
 
Costo*:
 
Perfil del Participante
Tarifa
Representantes de IFs multinacionales, multilaterales, bancos privados y grandes IFs públicas
950 USD
Representantes de Subsidiarios no miembros de UNEP FI, pequeños bancos locales, entidades con orientación hacia el sector PyMEs y/o microfinanciero
790 USD
Signatarios (Matriz y Subsidiarios) de UNEP FI
600 USD


 
En caso de cualquier pregunta o de requerir mayor información contactar a:
  
El Equipo del Departamento de Formación
UNEP FI
training@unepfi.org
 

Conoce la primera ciudad que multará por tirar comida a la basura


El desperdicio de comida se ha tornado un gran problema en la sociedad actual, uno muy serio tanto para el ambiente como a nivel social, y ahora la ciudad de Seattle en los Estados Unidos se convertirá en la primera ciudad que multe a los ciudadanos que tiren comida a la basura.  Me parece una excelente iniciativa que debería implementarse en todas las ciudades.

Nota completa en:  http://diarioecologia.com/conoce-la-primera-ciudad-que-multara-por-tirar-comida-a-la-basura/

California prohibirá las bolsas de plástico en 2015

Buena noticia en la lucha contra las contaminantes bolsas plásticas... A partir del 1 de julio de 2015, California ha determinado que las tiendas de alimentos y las farmacias no podrán entregar bolsas de plástico de un solo uso.  Poco a poco se va tomando conciencia!


Jornada de Reciclaje y Clasificación de Residuos de FAS Panamá (febrero)



jueves, 5 de febrero de 2015

Reciclaje "En Ambiente" hoy jueves 5 de febrero


Como todos los primeros jueves de cada mes, ANCON se suma al reciclaje junto a TVN, Gesvil, Recycling - Big Bags Panama y Red Ecológica.

Lleva tus materiales para reciclar separados y clasificados junto a TVN de Tumba Mu
erto.  Los materiales que se reciben son: cartón, papel, directorios telefónicos, vidrio, latas de aluminio, latas tipo “tuna y similares”, envases plásticos, Tetra Pack, TV y pantallas computadoras, computadoras y electrónicos (celulares, teléfonos, impresoras, microondas...).

jueves, 29 de enero de 2015

"Ecoeficiencia Corporativa en Instituciones Financieras"


 

Curso Online de UNEP FI


 
Los bancos están tomando cada vez más conciencia del uso eficiente de sus recursos, un ejemplo sería el siguiente:  un banco reconocido utiliza un promedio de 7.000 toneladas de papel al año. Ahora bien, decidieron comprar papel reciclado en lugar de papel de fibra virgen, lo que dio lugar a lo siguiente:
  • Ahorro de Energía.
  • Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Evitar la generación de 17 millones de galones de agua residual.
  • Evitar la generación de 2 millones de libras de desechos sólidos.
  • La conservación de más de 6.800 toneladas de madera.
Si una institución financiera obtuvo estos resultados con una sola acción, ¿qué podría lograr con varias acciones y cuánto dinero podría ahorrar?   Descubra cómo su institución puede hacer un ahorro real y al mismo tiempo ayudar al medio ambiente. 

El curso en línea sobre Eco-Eficiencia Corporativa en Instituciones Financieras (CEFI) busca capacitar a los representantes del sector financiero sobre la forma de hacer un uso eficiente de los recursos involucrados en las operaciones internas diarias de dichas instituciones y por lo tanto reducir su huella ambiental.

Curso en el año 2015:

FechasIdiomaTutores
Mayo 4 a 22EspañolJenny Montes (Colombia), Gustavo Portaluppi (Argentina)

Dirigido a: Los cursos están dirigidos específicamente a los representantes de medias y altas Instituciones Financieras (IF), responsables de las cuestiones operacionales y de adquisición dentro de sus instituciones.

Contenidos del curso: Cada curso guía a los participantes a través de cinco áreas clave en las que las IF tienen un impacto directo sobre el medio ambiente:
  • Agua
  • Energía
  • Transporte
  • Edificios
  • Cadenas de Suministro

Estructura del curso:
Cada curso se divide en tres partes consecutivas:

Parte I - Introducción a los temas y trabajos prácticos
Esta parte del curso tiene una duración de dos semanas. Los participantes están obligados a hacer lecturas, trabajo en estudios de casos reales, participar en foros de discusión y de misión sobre las medidas de ecoeficiencia que se podrían implementar en sus respectivas instituciones.

Parte II - En casa de implementación
Durante esta parte del curso los participantes ya no producen asignaciones en línea; en su lugar, durante dos días los participantes están invitados a desarrollar un conjunto de medidas ecoeficientes directamente dentro de sus respectivas instituciones.

Parte III - Final de evaluación de los participantes
Los participantes vuelven a reunirse en la plataforma del curso en línea junto con el tutor del curso para presentar y evaluar los resultados de sus experimentos en sus instituciones.

Duración: Tres semanas

Compromiso de tiempo: Dos horas / día en promedio, de lunes a viernes

Horario: Flexible, los participantes establezcan sus propios tiempos de estudio

Costo*:

Perfil del ParticipanteCuota
Los representantes de las multinacionales, los organismos multilaterales, bancos privados y grandes intermediarios financieros públicos850 USD
Los representantes de las filiales de los miembros no UNEP FI, ​​pequeños bancos locales, / entidades microfinancieras orientadas sme690 USD
Signatarios (Sede y filiales) a UNEP FI500 USD

* Tenga en cuenta que las tarifas de los cursos sirven exclusivamente para cubrir los costos de funcionamiento del curso. 
 
Aplicaciones: Todas las solicitudes deberán presentarse a través de nuestro formulario en línea al menos una semana antes del curso.

El Curso Online CEFI es un producto del Grupo de Trabajo de la Iniciativa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Finanzas (UNEP FI), y el Proyecto Ecobanking Latinoamericano, desarrollado con el apoyo de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, y el INCAE Escuela de Negocios.
 
Para más información, póngase en contacto con:
Carolina Yazmín López
formación@unepfi.org 

martes, 27 de enero de 2015

Productos orgánicos y libres de agroquímicos en el Mercado Urbano en CDS




Más información: http://bit.ly/15CgeWv

Actividades ecológicas para los niños este verano

Este verano ANCON estará realizando actividades educativas en el Sendero Interpretativo del Cerro Ancón, para los más pequeños de la casa:

 3 de febrero - Haz tu propio papel reciclado - Para niños de 9 a 12 años
 
10 de febrero - Artes con rollos de papel - Para niños de 2 a 8 años
 
11 de febrero - Reutiliza y transforma tu camiseta de verano - De 12 años en adelante

Enseñar a los niños desde pequeños a cuidar el medioambiente es vital para el futuro de nuestro planeta!

Para más información:
Tel: 314-0050/60
e-mail: dalquis.stanziola@ancon.org

LA HORA DEL PLANETA... una cita a la que no puedes faltar!









Apaga tus luces durante una hora y participa globalmente de LA HORA DEL PLANETA!

Día:  Sábado 28 de Marzo de 2015
Hora:  8:30 p. m. - 9:30 p. m.
Lugar:  Donde quiera que te encuentres en cualquier país del mundo

"Usa tu poder para cambiar el cambio climático"
#YourPower
www.earthhour.org


Vean el video oficial en: www.ehour.me/eh2015vid

Fería Yo Reciclo de Enero en el Casco Antiguo!



Lleva tu reciclables (latas, plástico, cartón, papel, baterías, periódico, tetrapak, ropa, electrónicos, aceite vegetal, tintas y pilas)... no faltes!