"Nadie comete un error mayor que aquel que no hace nada, porque sólo puede hacer un poco"...Edmund Burke
viernes, 23 de enero de 2009
Ventajas de las luces LEDs
miércoles, 21 de enero de 2009
El Vaticano se vuelve "verde"
jueves, 15 de enero de 2009
No dejen de participar en el "EARTH HOUR 2009"

lunes, 15 de diciembre de 2008
Verde Navidad

- Al hacer tus regalos trata de que sean regalos necesarios, útiles y que duren mucho tiempo, y evita los regalos superfluos e innecesarios. Utiliza materiales reciclados o reciclables para el envoltorio y el regalo mismo, prueba a hacer regalos artesanales o elaborados por ti. Regala juguetes educativos o un libro.
- Dona ropas, zapatos y juguetes usados pero en buen estado que ya no necesites.
- En lugar de intercambiar regalos con tus compañeros de trabajo o familiares, puedes sugerir hacer una donación grupal a una obra de caridad.
- Reutiliza tus decoraciones navideñas, no tienes que comprar nuevas decoraciones cada año.
- No compres por comprar, compra lo que realmente necesites para celebrar la navidad. Compra de forma inteligente, no impulsivamente.
- Después de abrir los regalos, guarda el papel, las cajas y los lazos a fin de reutilizarlos para envolver futuros regalos.
- En lugar de enviar tarjetas de navidad este año, envía postales virtuales.
- Guarda las tarjetas de navidad que recibas y utilízalas posteriormente para hacer nuevas tarjetas tipo "collage" creadas por tí, es un toque personal muy bonito.
- Decídete por un arbolito de navidad artificial en lugar de uno natural.
- No exageres en la iluminación de tu arbolito o de tu hogar. Sólo enciéndelos un rato cada noche, y apaga las otras luces de tu hogar para compensar el uso de energía.
- En lugar de la iluminación tradicional utiliza luces LED que consumen mucho menos energía.
- Al terminar las celebraciones de navidad, recuerda separar los desechos para reciclaje.
miércoles, 29 de octubre de 2008
Calentamiento Global = Realidad o Ficción?
martes, 7 de octubre de 2008
Reciclar es una responsabilidad de todos
viernes, 26 de septiembre de 2008
El Bambú...una alternativa ecológica
viernes, 19 de septiembre de 2008
La comida desperdiciada es también un problema ecológico
martes, 16 de septiembre de 2008
Día Mundial de la Capa de Ozono
lunes, 8 de septiembre de 2008
Consejos varios para llevar una vida verde
- Reduce-Reutiliza-Recicla tus desechos, lee mi artículo sobre las 3R.
- Utiliza sólo envases de vidrio para guardar tus alimentos o para calentarlos en el microondas.
- Mantén los neumáticos de tu carro bien inflados, ya que ésto alarga la vida de los mismos, y ahorra combustible. Un neumático que no está inflado suficientemente puede malgastar hasta el 5% del combustible del vehículo.
- Si tienes plantas, usa agua de lluvia para regarlas. Sólo coloca un recipiente en el exterior cuando llueve, y tendrás suficiente agua para regar tus plantas. Igualmente puedes recoger agua de lluvia para lavar los pisos de tu terraza.
- No tires basura en los ríos, lagos ni playas, muchos animales marinos mueren asfixiados por confundir la basura con alimento.
- Compra productos reciclados como papel y cartón, entre otros, ya que consumen muchísima menos energía en su fabricación, y no agotan nuestros recursos naturales. Además de esta forma apoyamos a las empresas que están haciendo la diferencia.
- Es importante cuidar nuestros bosques y áreas verdes, ya que son los pulmones del planeta, y por lo menos una vez en tu vida siembra un árbol.
- Compra productos biodegradables y orgánicos que no contaminan el planeta.
- Camina cuando tengas que recorrer distancias cortas, en lugar de usar tu carro. De esta forma reducirás tus emisiones de dióxido de carbono, que es un gas de efecto invernadero que causa el calentamiento global.
- Cuando manejes mantén una velocidad media y uniforme, evita frenar y acelerar súbitamente, ya que consumirás más combustible e incrementarás tus emisiones de dióxido de carbono.
- Cierra el grifo de agua mientras te enjabonas en la ducha, cepillas tus dientes, y enjabonas los platos u otros utensilios de cocina al lavarlos.
- No compres productos que contengan CFC (compuestos clorofluorocarbonados), ya que dañan la capa de ozono, y aunque su uso está prohibido por el Protocolo de Montreal, aún hay productos que lo contienen; por lo que, verifica los ingredientes de los productos en aerosol (ya que se usa como propelente en los mismos) antes de comprarlos, o mejor aún trata de no comprar productos en aerosol.